domingo, 20 de abril de 2014

Estaciones de la vida




El otro día navegando por una página de productividad me fije en la foto de cabecera y era la imagen del inicio de este post. En ese instante pensé que esa imagen es una analogía con la vida misma:

Una semilla germina en una tierra fértil y nacemos como un “brote”. Luego, crecemos, nos fortalecemos y vivimos nuestra primavera. A continuación,  pasan algunos años y llega el verano donde estamos fuertes, nos reproducimos, damos abrigo, cobijo y alimento. En la misma línea vamos al otoño de nuestra vida. Finalmente, llegamos  al invierno con la experiencia sobre nuestros hombros. 

Todo el proceso mencionado el árbol lo vive en un mismo año: primavera, verano, otoño e invierno. Y así como un ave fénix resurge para su nueva primavera. ¿Será que también tenemos un proceso más corto de todos estos estadios mencionados? ¿Y si también renacemos como el ave fénix? ¿y qué tal si los estados de ánimo forman parte de ese proceso?. ¿Algunas veces nos sentimos en primavera, otros días como verano, otros como otoño y otros como invierno?.

Esta analogía me recordó al poema de Benedetti: “Estados de ánimo”. ¡Disfrútalo!




Unas veces me siento 
como pobre colina 
y otras como montaña 
de cumbres repetidas. 


Unas veces me siento 
como un acantilado 
y en otras como un cielo
azul pero lejano. 



A veces uno es 

manantial entre rocas 

y otras veces un árbol 

con las últimas hojas. 

Pero hoy me siento apenas 
como laguna insomne 
con un embarcadero 
ya sin embarcaciones 
una laguna verde 
inmóvil y paciente 
conforme con sus algas 
sus musgos y sus peces, 
sereno en mi confianza 
confiando en que una tarde 
te acerques y te mires, 
te mires al mirarme.



Fuente de la foto: http://laparceladeantonio.wordpress.com/
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario