domingo, 27 de abril de 2014

Hoy no fío, mañana sí.




Hace un par de años de camino a casa me puse a reflexionar acerca del tiempo y la concepción que tenemos sobre él.  Seguramente te habrás dado cuenta que tal como decía Albert Einstein “el tiempo es relativo”, ya que hay momentos en tu vida que el tiempo pasa “volando” y otros en los que el tiempo se vuelve “lento”.  Todo aquello me hizo reflexionar sobre conceptos mas grandes: el Pasado y el Futuro.

Mi corta experiencia me ha llevado a comprender que existe un presente continuo donde no hay pasado ni futuro. Estos dos conceptos (pasado y futuro) sirven para estructurar/ organizar la vida en la sociedad. Sin embargo, estos dos conceptos en realidad no existen, simplemente son conceptos.

Un ejemplo claro y cercano a nosotros viene del letrero que tiene colgado nuestro vecino de la tienda que dice “Hoy no fío, mañana sí”. Si confiamos en que existe un “mañana” nosotros volveremos al día siguiente para que nos fié,  pero eso no ocurrirá porque el letrero sigue diciendo  “mañana”, y si seguimos creyendo en el “mañana”, día tras día volveremos a la tienda. Sin embargo, cuando leemos ese letrero pensamos que en realidad es “una burla” porque nunca llegará ese mañana.


Si al leer ese letrero entendemos que vivimos en un presente continuo ¿por qué seguimos creyendo en la existencia de un futuro y un pasado?.  Tal vez esto nos impida a disfrutar la vida que estamos viviendo pensando en que un mañana “mejor” llegará. No nos quedemos como pensando que “mañana” nos fiará. Posiblemente esperando ese mañana se nos agote lo que verdad tenemos, nuestro PRESENTE.

domingo, 20 de abril de 2014

Estaciones de la vida




El otro día navegando por una página de productividad me fije en la foto de cabecera y era la imagen del inicio de este post. En ese instante pensé que esa imagen es una analogía con la vida misma:

Una semilla germina en una tierra fértil y nacemos como un “brote”. Luego, crecemos, nos fortalecemos y vivimos nuestra primavera. A continuación,  pasan algunos años y llega el verano donde estamos fuertes, nos reproducimos, damos abrigo, cobijo y alimento. En la misma línea vamos al otoño de nuestra vida. Finalmente, llegamos  al invierno con la experiencia sobre nuestros hombros. 

Todo el proceso mencionado el árbol lo vive en un mismo año: primavera, verano, otoño e invierno. Y así como un ave fénix resurge para su nueva primavera. ¿Será que también tenemos un proceso más corto de todos estos estadios mencionados? ¿Y si también renacemos como el ave fénix? ¿y qué tal si los estados de ánimo forman parte de ese proceso?. ¿Algunas veces nos sentimos en primavera, otros días como verano, otros como otoño y otros como invierno?.

Esta analogía me recordó al poema de Benedetti: “Estados de ánimo”. ¡Disfrútalo!




Unas veces me siento 
como pobre colina 
y otras como montaña 
de cumbres repetidas. 


Unas veces me siento 
como un acantilado 
y en otras como un cielo
azul pero lejano. 



A veces uno es 

manantial entre rocas 

y otras veces un árbol 

con las últimas hojas. 

Pero hoy me siento apenas 
como laguna insomne 
con un embarcadero 
ya sin embarcaciones 
una laguna verde 
inmóvil y paciente 
conforme con sus algas 
sus musgos y sus peces, 
sereno en mi confianza 
confiando en que una tarde 
te acerques y te mires, 
te mires al mirarme.



Fuente de la foto: http://laparceladeantonio.wordpress.com/
 

martes, 8 de abril de 2014

Nunca rendirse


La mejor motivación es tener un propósito claro en la vida.

Que mejor ejemplo el de Derek Redmond en los juegos olimpicos de Barcelona 1992, pese al dolor llegó a la meta.


lunes, 7 de abril de 2014

Relaciones

"Los físicos cuánticos han descubierto un fenómeno espectacular que tiene una importancia directa para el networking. Dos partículas subatómicas se vinculan físicamente y luego se separan. A partir de ese instante, cuando una de las dos choca con otra partícula, la otra reacciona aunque esté situada a cientos de kilómetros de distancia. Este efecto se llama interconectividad. Una vez que se establece una conexión, las partículas conservan una relación, aun carentes de un vínculo físico."


Fuente: Resumen de "Odio el Netwoking" de Devora Zack.  http://www.leadersummaries.com/ver-resumen/odio-el-networking