sábado, 21 de julio de 2012

Las experiencias te hacen crecer

Strawberries

"Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las fresas, nada sabe acerca de las uvas". 

Con la frase anterior Erich Fromm empieza su libro El arte de amar y al interesarme sobre su significado descubrí que las fresas maduran en temporada de primavera mientras que las uvas pueden madurar en cualquier temporada. Sin embargo, la "uva "como palabra en su significado etimológico y biblico quiere decir "Vida". En este sentido, la frase podría quedar de la siguiente manera::

"Quien cree que todas las frutas maduran en primavera, nada sabe nada acerca de la vida".

Todo esto apunta a que Erich esta hablando sobre el desarrollo del ser humano. Interpretando su significado podría indicar que cada año transcurrido en tu vida no te vuelve más sabio. Por ejemplo, seguramente alguna vez te habrás encontrado con personas adultas con formas de ver la vida y comportamientos inmaduros así como también habrás conocido adolescentes con una madurez increíble para vivir. 

Entonces, ¿qué diferencia sustancial hay entre estos dos tipos personas comentado en el párrafo anterior?. Creo que la principal diferencia es el número de experiencias transcendentales que han vivido. Así, el número de cumpleaños que has festejado no te hacen madurar sino que son la calidad de experiencias que has vivido.

En este sentido, la frase de Erich Fromm sería traducida como

 "Quien cree que todas las personas maduran a los 18 años, nada sabe acerca de la vida".

Asimismo, en una escena de la película del Indomable Will Hunting se ejemplifica el valor de las experiencias en nuestras vidas.  Espero que te puedas llevar una reflexión. 



martes, 10 de julio de 2012

Si duele significa que estoy vivo.

Vida


Recuerdo que hace muchos años vi una película que hablaba de la vida de dos bomberos atrapados en los escombros del ataque del 11 S en las torres gemelas. En la película se hacía un flashback de la vida de los bomberos y explicaban como una serie de circunstancias los llevo a ese momento. Los dos atrapados cerca uno del otro hicieron el siguiente dialogo:

- Bombero 1: Amigo, ¿cómo te sientes?.
- Bombero 2: Me duele pero me siento muy bien.
- Bombero 1: Pero si te duele, ¿cómo es posible que estés muy bien?.
- Bombero 2: Porque mientras me duela significa que estoy vivo.

Hace unos días, mientras pasaba por un pequeño malestar físico me acordaba de aquella frase y me tomaba con positivismo mi decaimiento. Me sorprendió como aquella frase llena de sabiduría se quedó con facilidad en mi memoria.

Hay veces que nos sentimos invencibles (y mucho más cuando somos jóvenes), que no nos pasará nada o que lo malo les pasa a otras personas. Sin embargo, nadie sabe lo que nos puede pasar de aquí un minuto, una hora, un día o un año. Nadie. Claro, somos dueños de nuestro destino pero no podemos controlar las circunstancias en que podamos quedar involucrados.

En el momento que me encontraba en mi cama recuperándome sólo agradecía por sentirme vivo. Y agradecía aquel momento porque me hizo valorar mucho más mi salud. Y si en la universidad mi maestro Salvador me decía: "Mientras hay conflicto hay vida", yo también añadiría: "Mientras hay dolor hay vida".

lunes, 2 de julio de 2012

Stand by me

Hand in hand

  No importa quién seas. 
No importa a dónde vayas en tu vida. 
Habrá un punto en que necesitarás a alguien que se quede junto a ti.